Entradas

La ERP

Imagen
''Enterprise Resource Planning'' Planificación  de Recursos Empresariales ¿Que es? E s un conjunto de sistemas de información que permite la integración de ciertas operaciones de una empresa, especialmente las que tienen que ver con la  producción ,  la logística ,  el inventario ,  los envíos  y  la contabilidad . ¿Como funciona?   E l ERP funciona como un sistema integrado, y aunque pueda tener menús  modulares , es un todo. Es decir, es un único programa con acceso a una base de datos centralizada.  Ejemplo:  Un ejemplo claro lo tenemos en  ONYX ERP , que además de ser un  programa de gestión para PYMEs , está integrado con el programa de contabilidad  ONYX FINANCIALS , con el programa de control de procesos de calidad  ONYX CALIDAD , etc. Los datos se dan de alta sólo una vez y son consistentes, completos y comunes. Hoy día el mercado ofrece 2 grandes grupos de so...

TOMA DE DESICIONES

Imagen
TOMA DE DECISIÓN Una toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas o formas para resolver diferentes situaciones de la vida, estas se pueden presentar en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial, etc., es decir, en todo momento se toman decisiones, la diferencia entre cada una de estas es el proceso o la forma en la cual se llega a ellas.  La toma de decisiones consiste, básicamente, en elegir una alternativa entre las disponibles, a los efectos de resolver un problema actual o potencial, (aún cuando no se evidencie un conflicto latente). TIPOS DE TOMA DE DECISIONES Identificar el problema. Analizar el problema. Elaborar la lista de alternativas y recoger información de cada una de ellas. Evaluar las distintas alternativas. Elección de alternativa, puesta en práctica y evaluación de los resultados de la decisión tomada. LA TOMA DE DECISIONES EN EL ENTORN...

SISTEMAS DE INFORMACION

Imagen
PROCESOS Y SERVICIOS Las organizaciones están viviendo un cambio en el paradigma de desarrollo de sus sistemas de información: de los datos a los procesos. La finalidad que se persigue con ello es enfatizar los procesos de negocio para conseguir arquitecturas más ágiles y flexibles adaptables a los continuos cambios que se producen en los mercados en los que las organizaciones desarrollan su negocio. El objetivo es independizar la gestión de los procesos de negocio de las aplicaciones, para que cualquier modificación en la lógica de negocio no afecte al código de las aplicaciones. Para ello se utilizarán sistemas de gestión de procesos de negocio (BPMS). Es una revolución similar a la que se produjo al asilar la gestión de los datos de las aplicaciones, con la llegada de las bases de datos y el modelo relacional. Este cambio de arquitectura, orientada a los procesos, se consigue más fácilmente si la organización dispone ya de una arquitectura orientada a s...